miércoles, 24 de junio de 2009

Menos flash, mas HTML5, CSS3 y O3D

Como programador de aplicaciones y aún como un simple usuario de multiples sistemas operativos y navegadores (incluyendo el iPhone) es frustrante usar o desarrollar aplicaciones con flash ya que no es un estándar abierto y mucho menos ampliamente soportado.

No niego las capacidades del lenguaje de programación incluido en flash, pero vivimos en un mundo multiplataforma, multidipositivos y fuertemente interconectado.

Afortunadamente llega HTML5/XHTML5 para dejar atrás las propietarias etiquetas "object"que eran una salida fácil para el manejo de las características multimedia dejando este trabajo a los plugins de terceros
Ahora contamos con "video" y "audio"que son mucho mas semánticas y ayudaran a los buscadores

En cuanto al estándar CS3 (hojas de estilo) debemos resaltar su gran soporte para efectos. CSS3 soporta una gran cantidad de mejoras en el manejo de la interfaz gráfica.

Pero no acaban aquí las buenas noticias. Google nos sorprende con un API de código abierto llamada O3D. Esta nueva API nos permite crear aplicaciones con contenido rico y gráficas 3D para el Web.







Para mayor referencia pueden consultar:

2 comentarios:

Unknown dijo...

Lo único malo que viene ahora para la etiqueta video es las condiciones como será interpretada por los distintos browsers al principio, aunque la tendencia siempre es alinearse poco a poco al éstandar.
Flash debe de tomar otro lugar y no ser la única alternativa atractiva para reproducción de video para la web, en mi opinión Flash y/o Flex debe pasar más al campo de las aplicaciones RIA y dejar algo trivial como reproducción de vídeo al browser. Ya para finalizar, la inclusión de etiquetas como video ayudarán cada vez más a que la web sea más semántica y así poder tener una interpretación más "limpia" del contenido en línea.

Unknown dijo...

El uso de éstandares es la tendencia que debemos seguir los desarrolladores para darle más sentido al contenido web. Las desventajas que veo a futuro para la implementación de los nuevos éstandares son la forma en como serán interpretados por los distintos browsers, aunque la tendencia natural es un alineamiento paulatino.
Flash definitivamente debe dejar de ser la única opción atractiva para la reproducción de video por la web y delegar el manejo de una gran parte del contenido de ese tipo a los navegadores; el campo de Flash y/o Flex debe estar más ligado a aplicaciones RIA en mi opinión.
Cada vez nos acercamos a una web más sémantica y los beneficios de esto son la coherencia que poco a poco tendrán los contenidos, así como la apertura a nuevas técnologías para evolucionar la Web.

Publicar un comentario